6 de junio de 2014

Mitoloxia


Nuestra escolina de 3A Jimena Piquin Sordo fizo la ruta del Camin Encantau y sacóse una semeya col Ñuberu


Lucía Junco González de 3 A col diañu burlón del Camin Encantau 

27 de mayo de 2014

Charla sobre " Les mazcaraes d' iviernu"

Esti xueves 22 de mayu visitónos nel colexu Pablo Canal de 
l' asociación  pola recuperación de los sidros y les comedies "El Cencerru". Vino pa danos una charla sobre la recuperación de les diferentes mazcaraes d' iviernu equí n' Asturies. 
También tráxonos un traxe de sidru pa que viéramos como é y  col que vistióse Javi, un escolín de sextu. 
Pa finar l' actividá algunos escolinos de la clas de sextu interpretaron una comedia n ' asturianu.

Equí vos pongo algunas de las semeyas que saqué:






















22 de abril de 2014

Horreos y paneras

L´horru y la panera



L'horru o horriu ye una construcción tradicional asturiana que d'antañu emplégase como graneru pa guardar la collecha. Nun se é a entender la casería asturiana o el paisaxe asturianu ensin l'horru, alcontrándose miles dellos esparcíos per tola xeografía asturiana.

El cuerpu principal de forma cúbica, h.echu delles maderes especialmente selecionaes según las sos características, entaramíngase enriba cuatro columnas de piedra (los pegollos) que lu aisllen del suelu, la humedanza y los roedores. Na so construcción empléguense materiales propios de cada zona.

Delles partes más importantes del horru son: Los pilpayos, los pegollos, lesmueles, les colondres, los lliños y el teyáu.
Tamién hai horros en Galicia , Portugal , Noruega y Suecia.Les sos colondres (muries feches de tables de madera enxeraes nunes otres) yeren antañu decoraes con motivos de dibuxos y talles xeométriques de diseñu tradicional.
La panera é una antigua edificación rural sobre pilares para almacenar el cereal. É similar al hórreu, pero polo xeneral tien más de cuatro pegollos. La distinción entre hórreu y panera nun é el númeru de pegollos, sino ´l teyáu. Los hórreos tienen teyáos a cuatro aguas que s´ unen nel puntu superior, mientras que las paneras tienen teyáos con caballete. También se diferencian na capacidá. L´horréu suele ser simple en su decoración mientras que las paneras tan más ornamentadas y  tienen corredor y balaustrada.

Diferencia entre horreu y panera:


Partes del horreu:







Semeyas de horreos y paneras:



Horros en Riucaliente (Llanes)

Panera

25 de marzo de 2014

Trabayos sextu

Instrucciones pal trabayu sobre tu cantante o grupu musical favoritu:
- Debeis escoyer un cantante o grupu musical que vos preste.
- Buscar n´interné info sobre: l´estilu musical que tien , biografía, componentes, hestoria, discografía, curiosidaes...
- El trabayu se realizará nuna presentación de power point.
- Debe contener semeyes y algún video.
- Tien que tar escritu n´asturianu.

Como premiu, a los meyores trabayos, los colgaré nel blog de clas.

26 de febrero de 2014

Cuidemos el mediu ambiente

Colos escolinos de la clas de terceru, nel tema 4 "La Xana Verdina",  tamos trabayando´l tema del respetu hacia´l mediu ambiente. Equí vos pongo los enllaces a páxinas web que vimos en clas pa que podáis deprender más cosinas sobre esti tema.








25 de febrero de 2014

Antroxu

Tiempu d´Antroxu

L´Antroxu é una fiesta pagana que tien en cuenta la mitoloxía del llugar. É la fiesta de los espíritus, na que les persones tracamundien la so ñatural identidá. Asina atópeste colos guirrios, zamarrones, etc.




Guirrios


Zamarrones


L´Antroxu son varios díes pero polo xeneral, el más conocíu é el "martes d´Antroxu", tamién nomáu "martes el gordu".


Cartelu del Antroxu de Xixón d´esti añu


Hestoria del Antroxu:
L´Antroxu celébrase normalmente nel mes de febreru y tien una hestoria entre Carnavalín y Doña Cuaresmona.
Carnavalín é un home, nin xoven nin vieyu, siempre cola sonrisa nos llabios, unos güeyos que se-y van a salir por ver a la xente allegre. Siempre ta gayoleru. Présten-y muncho les bromes y la folixa y muda´l traxe a cada pocu. Nun é feu, pero sí un pocu regordetín. 
Tolo contrariu é Doña Cuaresma: mui fea, mui delgada y amás perseria y mal vestía. Siempre lleva la mesma ropa: una saya toa enllena remiendos y perpuerca, un mandil tou rotu y unos zapatos pergrandes. Vive nun cubil grandón a la oriella la biesca. Y tien un pote puercu y grande pa h.acer los sos hechizos.
Una nueche, nel Antroxu, taba enlleno mazcaritos que baillaben y lo pasaben en grande cuandu , de sópitu, oyéronse unos glayíos, y tola xente dexó de riíse, pues vieron a Doña Cuaresmona col so hechizu pa echá-ylu a Carnavalín.
Esti quedó pensativu al ver a Doña Cuaresmona a eses hores de la nuechi nel pueblu y, aprovechando un descuidu, Doña Cuaresmona echó-y l ´hechizu y convirtiólu en sardina, y toos xuntos fueron a tirala a la mar. mentantu Doña Cuaresmona coló y vino un susurru de la mar que dicía:
"Espérovos l´añu que vien".
La xente púsose percontenta porque sabíen que yera Carnavalín y que al otru añu volvería con ellos.

 Sardina del Antroxu


Gastronomía del Antroxu:

É una fiesta onde se come muncho. Lo más típicu é xintar "pote" con munchu gochu. Esto é asina porque estos meses d´iviernu é tradición h.acer la matanza del gochu nes cases. Del matacíu del gochu vamos obtener chorizos, morciellas, salchichón, bollas, llomu, callos, chuletes, tocín...

Pote asturianu con compangu


Algunos productos de la matanza del gochu












De postre cómense casadielles, frixuelos, buñuelos y picatostes. Los frixuelos tamién llámense fayuelos y tan fechos con güevu, lleche, h.arina y sal.

Picatostes


Frixuelos o fayuelos


Casadielles

Buñuelos


Antroxu en Porrúa:


Equi vos pongo un video de la lloquerada que h.icieron los porruanos pa celebrar l´Antroxu:




20 de febrero de 2014

Nun mos gusten les lenteyes









Equí vos dexo  a los escolinos/es de cuartu la canción del tema 4. ¡¡Espero que vos preste!!

18 de febrero de 2014

Antroxu

Dientro pocu vamos tar en tiempu d´Antroxu asi que equí vos propongo unas actividaes a realizar pa que vos entretengais. 

5 de febrero de 2014

Mitoloxía nel Camín Encantáu


Ruta "El Camín encantáu"

Esta ruta discurre por senderos del Valle d´Ardisana nel conceyu de Llanes. Durante´l recorríu atopamos diversas tallas de personaxes de la mitoloxía asturiana. 
Equi vos pongo unas semeyas que saqué h.aciendo la ruta.




EL TRASGU

 





EL SUMICIU









L´HOME´L SACU





EL PATARICU





EL DIAÑU BURLÓN







EL BUSGOSU





EL ÑUBERU





EL CUÉLEBRE





LA LLAVANDERA